Que un material sea hipoalergénico significa que está exento de causar una reacción alérgica.
En el mundo de la joyería, la palabra hipoalergénico ha estado presente desde siempre. Sobre todo, en aquellas personas que presentan algún tipo de problema en la piel, como piel atópica, o que tienden a sufrir alergias e irritaciones.
Los metales hipoalergénicos han sido tratados de forma especial para minimizar al máximo el riesgo de producir alteraciones en la piel.
El uso de estos metales es altamente recomendable para personas con sensibilidad cutánea que tienden a usar de forma prolongada piezas de joyería como pendientes, collares y anillos.
Existen muchos metales en el mundo de la joyería, pero solo algunos se consideran metales hipoalergénicos, en cambio, hay otros que tienen un mayor riesgo de causar reacciones alérgicas.
METALES HIPOALERGÉNICOS | METALES CON MÁS RIESGO ALÉRGICO |
---|---|
Oro de 18kt | Níquel |
Platino | Cobre |
Paladio | Oro de baja pureza <14Kt |
Titanio | Bronce |
Acero quirúrgico | Latón |
Las joyas hipoalergénicas más seguras están realizadas en oro de 18kt, en oro de 14kt, en platino, en titanio, en acero quirúrgico o en plata de ley 925.
El oro de mayor pureza (18kt o superior) se considera el mejor tolerado para pieles sensibles. Cuanto mayor sea su pureza, menor será el porcentaje de aleaciones que éste contenga.
Las aleaciones son mezclas de distintos metales que se utilizan para conseguir propiedades concretas del metal principal. El oro puro es el de 24 quilates, que en su defecto es muy blando. Cuando lo alamos, obtenemos el oro de 18kt, mucho más duro y resistente.
En función de qué materiales se usen en la aleación, pueden provocar reacciones en personas con pieles sensibles, sobre todo, si se usan materiales con alto riesgo alérgico, como el níquel.
Las joyas realizadas en oro de 18kt (o que no sean inferiores a 14kt) son completamente aptas para pieles alérgicas, ya que al contener un porcentaje alto de oro puro, tiene poca cantidad de otros metales.
Hay que tener en cuenta que el oro puro es el oro amarillo. Las otras tonalidades de oro – como el oro blanco y el oro rojo – han sido sometidas a aleaciones con otro tipo de metales como el cobre o el paladio. En estos casos, habrá que tener en cuenta el grado de sensibilidad y el nivel de alergia que se tiene a estos metales para poder garantizar un uso seguro.
En Clemència Peris únicamente trabajamos con oro de 18kt para fabricar cualquiera de nuestras joyas: anillos de compromiso, alianzas de boda y pulseras riviere.
Para obtener las distintas tonalidades de oro sometemos al oro puro, es decir, al amarillo de 24kt, a una serie de aleaciones para obtener el color deseado.
Todas nuestras aleaciones están libres de níquel, uno de los metales que causa más alergia en joyería.
Se trata de materiales que garantizan que la tonalidad de la pieza siempre quede intacta. Algo que no ocurre con aleaciones que contienen metales de baja calidad en sus aleaciones, haciendo que se pierda la tonalidad blanca o roja, y la pieza se vuelva amarillenta.
El platino es un metal muy seguro y recomendado para pieles con tendencia a sufrir irritaciones, alteraciones y/o alergias. Es hipoalergénico y muy resistente a la corrosión.
Dentro de este grupo, podríamos añadir el paladio, ya que forma parte de la familia del platino. Se trata de otro de los metales más ligeros e hipoalergénicos que existen; se usa mucho para hacer aleaciones de oro blanco.
Tanto el titanio como el acero quirúrgico son dos metales considerados hipoalergénicos. Por ejemplo, suelen utilizarse mucho para hacer piercings, ya que tienen muy buena tolerancia por parte del cuerpo humano.
Pese a todo, hay que tener en cuenta que el acero quirúrgico suele contener níquel en pequeñas cantidades, por lo que si existiera una alergia severa al níquel, no sería adecuado su uso.
La plata de ley se considera un metal generalmente bien tolerado. Aunque hay que tener en cuenta que un 7,5% de su composición lo forman otros metales, como el cobre y el níquel (sobre todo en aquellos casos en los que la plata no es de buena calidad).
Generalmente, las firmas de alta joyería utilizan plata de ley 925 refinada y tratada, garantizando así la ausencia de níquel y asegurando un uso seguro para pieles sensibles.
Se recomienda a las personas alérgicas y con pieles sensibles tener precaución a la hora de elegir cualquier tipo de joya; sobre todo las consideradas bisutería o joyería de moda de bajo coste.
En muchos casos, este tipo de piezas no indican de forma clara su composición; y por lo tanto podría contener aleaciones alérgenos comunes. Éstas pueden provocar reacciones alérgicas importantes, así como picor, dermatitis o enrojecimiento de la zona.
Los principales metales que deberían evitar o usar con mucha precaución serían el níquel, el cobalto, el latón y el cobre. Se trata de materiales económicos cuyo uso es muy común en bisutería de bajo coste.
El oro blanco está formado por una aleación de oro puro con otros metales, como el paladio, el platino o la plata, para lograr su característica tonalidad clara.
Es por eso que, la calidad de las piezas de oro blanco va directamente relacionada con la calidad de los metales utilizados en la aleación. De esta aleación dependerá la durabilidad, el color y la tolerancia en la piel.
En Clemència Peris, a diferencia de otras firmas de alta joyería, todas las aleaciones de oro blanco que realizamos se hacen exclusivamente con paladio, asegurando así que las piezas no se vuelvan amarillentas con el paso del tiempo (algo habitual en joyería de oro blanco con aleaciones de bajo coste y con materiales menos nobles).
Al no utilizar materiales como el níquel o similares, aseguramos que todas las piezas de oro balanco de la firma sean hipoalergénicas y respetuosas; ofreciendo así una joya no solo estéticamente bonita, sino también segura.
Estos son algunos consejos que puedes seguir a la hora de elegir joyas hipoalergénicas que te garantizarán un uso seguro.
Usa únicamente joyas realizadas con metales hipoalergénicos como el oro puro, el platino o el paladio. Son altamente tolerados en pieles sensibles.
El níquel es uno de los principales causantes de alergias en joyería. Suele usarse en joyería de bajo coste, por lo que se recomienda evitarla a toda costa y apostar por joyería de calidad.
Para evitar posibles inconvenientes, algunas marcas de joyería / bisutería optan por etiquetar sus joyas como “libres de níquel” o “hipoalergénicas”. Si no se detalla la composición en la pieza, consulta siempre antes de comprarla.
Las firmas de alta joyería trabajan, generalmente, con materiales hipoalergénicos para garantizar la máxima tolerancia en las personas con pieles sensibles. Además de ofrecer piezas realizadas con metales duraderos y de alta calidad.
Es una buena forma de no dejar que se acumule suciedad y de evitar la presencia de posibles agentes irritantes. Si tienes la piel muy sensible, limpiar tus joyas antes de ponértelas es realmente recomendable.
Existen recubrimientos hipoalergénicos específicos que se aplican en la superficie de las piezas de joyería. De esta forma, se forma una barrera protectora entre la piel y el metal, haciendo que el contacto directo sea seguro. Una opción muy usada en personas con un alto grado de alergia.
¿Cuál es el metal hipoalergénico más seguro? (platino, titanio)
El platino y el titanio son los dos metales hipoalergénicos más seguros para pieles sensibles. El oro con alta pureza, es decir, de 18kt o superior, también es considerado uno de los más seguros y bien tolerados.
¿Puedo usar oro blanco si soy alérgico al níquel?
Sí, siempre que te asegures que la aleación está realizada con paladio o con plata y que no contiene níquel.
En Clemència Peris, exclusivamente utilizamos paladio para las aleaciones de oro blanco, lo que lo convierte en una opción completamente segura para personas con pieles sensibles.
¿El oro de 14k sigue provocando alergias?
Sí, puede causar alergias debido a su aleación con otros metales como el cobre o el níquel.
En Clemència Peris, elaboramos todas nuestras piezas únicamente con oro de 18kt. El oro mejor considerado en alta joyería y el más seguro para pieles sensibles.
¿Qué metales deben evitar los alérgicos?
El níquel, el latón, el bronce y las aleaciones realizadas con metales de baja calidad o que no estén controladas.
¿Por qué la plata 925 suele ser segura?
Porque las firmas de alta joyería suelen trabajar siempre con plata refinada y tratada que está libre de níquel.
Es importante tener cuidado con las piezas de plata adquiridas en comercios de baja calidad, ya que podrían contener aleaciones no controladas.