Comprar joyas online es, actualmente, una práctica extendida a nivel mundial. Pero no siempre ha sido así. En las últimas dos décadas, ha pasado de ser algo novedoso a convertirse en una práctica habitual entre los consumidores.
La venta de joyas online se popularizó en EEUU a principios de los 2000, cuando firmas de joyería empezaron a experimentar con la venta digital con el objetivo de llegar a un público mucho más amplio sin perder exclusividad.
Fue tal la visión, que algunas de las firmas de joyería más reconocidas hoy en día apostaron por un modelo 100% digital. Es el caso de Blue Nile, quien empezó a operar como joyería online en 1999, convirtiéndose en una de las pioneras.
Este modelo se trasladó a Europa no mucho más tarde. La penetración del comercio electrónico de lujo aumentó entre 2000-2010. Fue entonces cuando se comprobó que existía demanda para compras digitales de precio elevado.
Clemència Peris fue una de las firmas de alta joyería pioneras en apostar por el ecommerce de joyería artesanal en España.
La firma vio un gran potencial en el comercio digital del sector joyería por las múltiples ventajas que ofrecía a sus consumidores: comodidad, variedad de piezas, acceso inmediato, información detallada, precios competitivos, envíos asegurados, etc. Además de ofrecer un factor de discreción increíble a todos aquell@s novi@s que querían pedir matrimonio a sus parejas. Ahora tenían la oportunidad de comprar anillo de compromiso online desde cualquier lado, sin tener que inventarse cualquier excusa para escaparse a la joyería sin que hubiera sospechas.
Comprar joyas online ofrece una gran cantidad de beneficios; siempre que no se caiga en los errores más comunes como pueden ser:
La forma más simple de evitar compras fraudulentas es hacerlo únicamente en sitios oficiales de firmas reconocidas, asegurarse de las garantías de la pieza y revisar previamente las condiciones de compra.
Estos son los 5 principales errores al comprar joyas online:
5 ERRORES A EVITAR AL COMPRAR JOYAS | |
ERRORES | SOLUCIONES |
No leer la descripción del producto a fondo | Revisar medidas, peso y material antes de añadir el producto al carrito. |
Ignorar la política de devoluciones | Leer la política y comprobar sicubre defectos y cambios de talla. |
No investigar la reputación de la tienda | Investigar algunos indicadores claveque acrediten la fiabilidad de la tienda:Google Reviews, Redes Sociales, información de contacto. |
Comprar sin comparar precios y calidad | Comparar una pieza similar en distintos sitios te ayudará a verificar la calidad de la pieza y a detectar posibles fraudes o imitaciones. |
No considerar el estilo personal y la ocasión | Ten en cuenta siempre el estilo personal de la persona y válora si se trata de una ocasionespecial. |
Uno de los aspectos más importantes que tener en cuenta al comprar joyas online es prestar atención a la ficha del producto y hacerlo con todo lujo de detalles. Es decir, no quedarse únicamente en las imágenes del producto sino ir un paso más allá.
Hay que prestar atención a los detalles técnicos que indiquen:
Información de los diamantes (o piedras preciosas si las hay). Fundamental revisar la calidad de las piedras para comprobar la autenticidad y la calidad. Para ello deberá indicarse claramente el corte, el color, la claridad y el quilataje. Es importante también que se indique si los diamantes están certificados por instituciones reconocidas mundialmente como GIA, IGI o HRD.
Todas estas características serán las que justifiquen el precio de la pieza. Para asegurarte de que el precio indicado es justo, puede serte útil comparar una joya de la misma categoría en otra web.
Si ambas tienen características similares, el precio debería ser aproximado. Pero si, por ejemplo, estás comparando dos solitarios de compromiso aparentemente iguales con un precio muy distinto, tienen que saltarte las alarmas. Seguramente uno tenga menos quilates, el diamante sea de calidad inferior y el oro no sea de 18kt.
Si en la descripción del producto no encuentras toda la información que deseas, ponte en contacto con el vendedor antes de realizar la transacción. De esta forma, obtendrás todas las aclaraciones necesarias y podrás realizar la compra con total confianza.
Consultar la política de devoluciones es imprescindible en cualquier compra online, especialmente cuando se trata de compras de alto valor.
Antes de adquirir una joya online, es fundamental conocer a qué condiciones te enfrentas en caso de que la pieza no cumpla con tus expectativas: posibilidad de cambio, de devolución o de reembolso.
También es importante verificar los plazos establecidos y quién asumirá los gastos asociados a cualquier gestión.
Disponer de esta información, no solo te evitará sorpresas desagradables, sino que te brindará transparencia y seguridad; valores esenciales en la experiencia de compra del mercado de la alta joyería.
Una política de devoluciones segura debe ofrecer información clara y detallada; además de cumplir con la normativa vigente sobre los derechos de los consumidores: según la Directiva 2011/83/UE, el comprador tiene derecho a desistir de la compra en un plazo mínimo de 14 días naturales, sin necesidad de justificar su decisión.
La Ley obliga a los vendedores a especificar con claridad los plazos, las condiciones de devolución y quién asume los gastos asociados.
Hay que tener en cuenta que existen excepciones para productos personalizados, como puede ser el caso de algunas piezas de joyería.
Si la política de cambios y devoluciones no existe o la información que incluye no es clara, es probable que el sitio web no sea fiable.
Para asegurarte de comprar joyas de oro online en un site seguro, debes fijarte en 4 indicadores clave:
CERTIFICACIÓN DIAMANTES | SIGNIFICADO | SIGNIFICADO |
GIA | Gemological Institute of America | Uno de los laboratorios referentes a nivel mundial en certificación de diamantes. Sus certificados evalúan y documentan las características de un diamante (4Cs: carats, color, clarity and cut) de forma objetiva y precisa, asegurando su calidad y autenticidad. Un diamante con certificado GIA es sinónimo de confianza, transparencia y alto valor. |
HRD | Hoge Raad voor Diamant | Se trata de un laboratorio belga muy prestigioso en Europa. Está especializado en diamantes de calidad “excelente”. Expide certificados en los que proporcionan información detallada sobre las 4Cs del diamante, además de un análisis detallado de proporciones y simetría. |
IGI | International Gemological Institute | Su sede se encuentra en Amberes pero su prestigio se extiende a nivel global. Está especializado en el análisis técnico y en la certificación tanto de diamantes como de piedras preciosas. |
Para verificar la reputación de una tienda online existen varias plataformas a las que puedes recurrir:
En la compra de joyas online, comparar precios y calidades es clave; no solo para evitar pagar de más por una pieza similar, sino también para detectar posibles fraudes o imitaciones. Y es que precios sospechosamente bajos pueden ser claramente indicadores de materiales de baja calidad o de falta de certificados auténticos.
Por ejemplo, pongamos el caso que estás comparando dos solitarios de compromiso – en dos joyerías online distintas – cuyas características son las mismas: oro blanco y diamante de un quilate. Pero te das cuenta de que los precios tienen una diferencia de centenares o miles de euros.
Esto puede suceder por dos motivos:
Aparentemente los anillos tendrán el mismo aspecto, pero la calidad no será ni por asomo la misma. El de mayor calidad presentará una mayor resistencia, durabilidad y un brillo excelente. Mientras que el de menor calidad probablemente se ponga amarillo con rapidez y el diamante apenas brille.
Y es que es mucho más recomendable apostar por un diamante de mayor calidad, aunque tenga menos quilates, en vez de uno de mayor tamaño y calidad inferior; por que la diferencia en cuanto a brillo y valor es abismal.
En la compra de joyería no solo se deben tener en cuenta los aspectos técnicos. Hay otros de suma importancia que no hay que obviar, como el estilo personal de la persona que va a lucir la pieza, así como la ocasión.
Si se trata de una joya de uso diario, ésta es importante que sea resistente y cómoda. En cambio, una joya para ocasiones especiales puede tener otras particularidades como un diseño más sofisticado y especial.
Lo más importante, es que vaya acorde con el estilo y la personalidad de la persona que va a lucirla. Es decir, que refleje su esencia.
Para la compra de joyas online con criterio, conviene tener en cuenta algunos consejos y seguir una serie de pautas que faciliten tu experiencia.
Haz una lista de los pasos que puedes seguir antes de comprar joyas online. Esto te ayudará a organizarte, a tenerlo todo en cuenta y a no agobiarte.
Cuando realizamos una compra de alto valor, queremos asegurarnos de que la transacción es segura.
¿Como saber si una joyería es confiable? Ten en cuenta estos cuatro factores:
Es seguro comprar joyas online si el sitio web pertenece a una firma reconocida, si tiene opiniones de clientes verificadas, si muestra los datos de contacto claros y si sus joyas se expiden con certificados oficiales (GIA, HRD, IGI).
Si tras comprar joyeria en linea la joya no cumple con tus expectativas: revisa la política de devoluciones y contacta de inmediato con el servicio de atención al cliente para gestionar un cambio o rembolso.
Por supuesto que sí. Siempre que lo hagas en joyerías online de confianza que utilicen métodos de pago seguros y certificados de autenticidad.
Al igual que cualquier producto personalizado, las joyas personalizadas o a medida suelen quedar excluidas del derecho de desistimiento. A no ser que se trate de un defecto o error por parte del vendedor.
Las joyas con diamantes deben ir acompañados de un certificado expedido por alguno de los laboratorios más reconocidos como GIA, IGI o HRD en el que se especifiquen las características de la piedra: color, claridad, corte y quilates (4Cs).